Procesos Energeticos: Fermentación; Respiración Anaerobica; Fotosíntesis.
Estos 3 procesos energéticos están de alguna forma vinculados, ya que las primeras formas de vida utilizaban la respiración anaeróbica, y la forma para obtener la energía era a través de la fermentación , porque no había oxigeno en la atmosfera primitiva, se presume que las formas pre celulares captaban la luz, proveniente de los rayos del sol, para producir oxigeno, a través del proceso de la fotosíntesis, este se iba a la parte alta de la atmosfera y se transformaba en O3 (Ozono), para luego ir evolucionando e ir dejando el medio acuático.
Las importancias de estos procesos:
La liberación de oxigeno usada en la respiración aeróbica, la sintetización de materia orgánica, para la elaboración de bebidas alcohólicas, para la elaboración del pan, la obtención de oxigeno en los músculos, para la elaboración de yogurt.
Podemos concluir que la fotosíntesis es el proceso energético más llamativo o más impactante ya que de ella es que nosotros los humanos obtenemos oxigeno de ellas, nosotros los humanos dependemos directa e indirectamente de la fotosíntesis.
Responder